“Hay quienes actúan con burocratismo y prepotencia”

El actual diputado federal por el PT, mostró su
molestia el pasado jueves en un medio nacional previo a una amenaza a médicos
en redes debido a un supuesto trato “inhumano” a una paciente en el Instituto
Nacional de Nutrición que recibió su oficina mediante una “llamada”. Pese a
muchas limitaciones materiales, el Hospital de Enfermedades de la Nutrición ha
adquirido gran prestigio. Atrae a los médicos recién egresados más destacados
para hacer ahí su entrenamiento. Es un hospital modesto pero bien equipado, muy
ordenado y limpio. Anualmente se admiten 5,500 nuevos enfermos, se dispone de
229 camas para internación de pacientes en las que se atienden 6,400 casos
hospitalizados además de una amplia consulta externa, que da servicio a 135,000
pacientes con 498,000 consultas anuales, de las que 29,500 corresponden a casos
de urgencias. Su personal médico es de 176 especialistas, todos con varios años
de entrenamiento en el país o en el extranjero. Son la Dirección Médica y la
Dirección de Cirugía quienes tienen a su cargo la actividad asistencial en la
Institución. El Instituto, a través de su Dirección de enseñanza, ofrece en la
actualidad 22 residencias de especialidad avaladas por la Universidad Nacional
Autónoma de México, además de otros 26 cursos de alta especialidad. Los
egresados del sistema docente están distribuidos por todo el país y son líderes
de la medicina académica nacional, ocupando cargos directivos en universidades
y hospitales de enseñanza. El desempeño del Instituto en las sociedades
científicas es también muy destacado. Es la institución médica con mayor número
de investigadores y con mayor producción científica en el país, siendo también
la de mayor índice de impacto. Claro que debemos “hacer que lo bueno cuente”
pero todo ello ha sido gracias a voluntad, disciplina y calidad del personal,
hasta que llego la 4ta transformación. Actualmente la salud pública se
encuentra en suspenso ya que la iniciativa de ley que presentó Mario Delgado se
encuentra en revisión, misma que le quita “controles” al financiamiento y
centraliza el gasto público destinado a salud. Los hospitales han tenido que
enfrentar el recorte que sufrió el presupuesto a salud, han tenido que
enfrentar -incluyendo personal y pacientes- la terrible inseguridad que
enfrenta el país, y ahora, el desprecio por representantes populares, que no se
atienden en hospitales públicos y solo conocen los privados.
El diputado Noroña, hasta el momento no ha presentado su declaración patrimonial, pero asegura que
tiene un departamento y una camioneta de la marca Volvo que data de 2012, viste
ropa de diseñador (de la que utiliza Evo Morales), es usuario frecuente del
restaurante El Cardenal Alameda ubicado en el Hotel Hilton y presume de no ser
austero. Su último cargo público
concluyó hace seis años, cuando fue diputado federal por Iztapalapa bajo las
siglas del PRD, partido que abandonó. Ni por error, alguna ideología de
austeridad o cátedras de humildad. El diputado acostumbrado a despotricar antes
de verificar información es hoy día blanco en redes por su “mecha corta”. Los
médicos lo invitamos a trabajar a favor de un México libre e incluyente con un
sistema de salud como el de los países Nórdicos y que sobre todo renuncie a su
seguro de gastos médicos mayores para atenderse en ISSSTE ya que es trabajador
del Estado Mexicano. Esa es una carta del actual gobierno a futuro ¿votarías
por él? Yo tampoco.
Dr. César Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo, Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario