lunes, 31 de diciembre de 2018

Con licencia para celebrar.


En esta época de festejos, en donde el año nuevo nunca pasa desapercibido, todos quisiéramos celebrar a lo grande, ¿Cómo le gustaría celebrar a usted, estimado lector? Lo cierto es que los excesos no dejan nada bueno y pueden provocar enfermedades y consecuencias en ocasiones irreversibles. Pero situándonos en las celebraciones dada la fecha, se realizó un estudio sobre el mítico personaje James Bond ya que ha profundizado en sus hábitos tales como el de fumar,  comportamiento violento,  y psicopatología, incluyendo comportamientos extremos y una mentalidad psicológica anormal. Pero lo que más ha llamado la atención incluso para realizar estudios diversos es su preocupante consumo de alcohol, pero ¿Qué estragos estarían causando en un paciente real, como Bond?

En un artículo publicado en Medical Journal of Australia, se realizó un análisis sobre el comportamiento de bebida del personaje. Bond ha consumido una amplia gama de tipos de bebidas, lo que indica que está feliz de beber lo que esté disponible. Sin embargo, muestra una preferencia por los cócteles y otros licores (55% de todas las bebidas). Esta clase incluye un cóctel que él mismo diseñó (el "vesper"), para el cual dio instrucciones a un barman en Casino Royale (2006). También se incluye en esta categoría su nivel bastante estable de consumo de Martini, ¿Cómo celebraría Bond el año nuevo? Imagínese usted. Un análisis de contenido de las 24 películas de Bond producidas hasta la fecha mostró que el personaje consumió 109 bebidas en el transcurso de la serie, un promedio de 4.5 bebidas en cada película. La investigación complementaria encontró que su ingesta máxima de un día era de 50 unidades de alcohol. Consumido durante 12 horas, esto alcanzaría un nivel de alcohol en sangre de aproximadamente 0,61 g/dL, un nivel que sería fatal para la mayoría de las personas; el nivel más alto de alcohol en sangre medido en una persona viva entre 46 000 pacientes en un centro de rehabilitación también fue de 0,61 g/dL. Aunque James Bond ha sobrevivido a innumerables situaciones cercanas a la muerte, su comportamiento de riesgo no deja de tener consecuencias. Parece que el agente secreto 007 es un alcohólico y necesita ayuda. Es casi seguro, a partir de los datos cuantitativos y cualitativos disponibles, que James Bond tiene un problema crónico de consumo de alcohol; de hecho, es "grave" según nuestra aplicación de los criterios del DSM-5. Este problema con la bebida también fue sugerido por un análisis de una fuente de datos biográficos alternativos.

Además de la necesidad de que Bond asuma la responsabilidad personal por su comportamiento con la bebida, "la cultura del lugar de trabajo debe cambiar", subrayan los autores. A Bond ya no se le deben ofrecer bebidas en los lugares de trabajo y la gerencia debe redefinir su trabajo para reducir los niveles de estrés, escriben. Las intervenciones adicionales incluyen aliviar la carga de las responsabilidades del trabajo de Bond, incluido el apoyo de campo adicional, una mentalidad de equipo más fuerte y más capacitación sobre cómo negociar, en lugar de matar, a los enemigos. Además, la gerencia del MI6 necesita redefinir el trabajo de Bond para reducir sus niveles de estrés. Se necesita más apoyo en el campo y un enfoque de equipo más fuerte para que sus obligaciones no le pesen tanto. Esto puede reducir su necesidad de asumir una responsabilidad individual excesiva para el éxito de la misión, y disminuir su impulso para perseguir misiones cuando está fuera de servicio (es decir, como agente deshonesto) y venganzas personales. Sin duda debe buscar ayuda profesional y tratar de encontrar otras estrategias para manejar el estrés laboral. ¿Podrá? Esperemos que sí. Después de comprender un poco los malos hábitos del personaje, nuevamente le preguntaría a usted lector: ¿Festejara estas fechas al estilo Bond?

Dr. César Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo, Sonora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario