Las mochilas más
comúnmente usadas por los escolares hoy en día son las mochilas de espalda o
tipo Backpack, son populares y prácticas, especialmente entre los niños y
adolescentes para llevar los útiles escolares. Cuando son usadas correctamente
son de gran utilidad, sobre todo las que tienen ruedas y el escolar no tiene
que realizar esfuerzos sobre humanos, sin embargo con frecuencia hemos observado
lesiones en la edad pediátrica originadas por el uso incorrecto de las mochilas
de espalda, entre las que enumeramos dolor de espalda, cuello y contracturas musculares
de hombros.
Con relativa frecuencia
vemos a los escolares cargando más peso que el recomendado (10 a 20%) del peso
corporal del alumno. Esto frecuentemente ocasionado por falta de criterio de
los maestros y autoridades escolares, quienes no proveen de casilleros para
guardar útiles o de pupitres con cajones para el mismo fin. El alumno solamente
debería de transportar de la casa al colegio, los útiles de la tarea de ese
día. Un libro empastado es muy bonito y duradero, pero se debe reservar para un
estante de librería o biblioteca, no para que vaya y venga de la escuela todos
los días en la espalda de un niño. En un día promedio de escuela, un niño lleva
por lo menos 6 ó 7 libros de diferentes asignaturas, sus respectivos 6 ó 7
cuadernos, diccionarios pesados, una Biblia (si el colegio es religioso), cuadernos
especiales de dibujo o música, juego de geometría, plumas o lápices y todo lo
que puedan meter en cada bolsillo de sus mochilas; aunado a esto tiene que
llevar una bolsa aparte con su uniforme de educación física o piscina, amén de
una lonchera. Es muy difícil llevar un control de qué se queda en la escuela y
qué regresa a la casa para hacer las tareas diarias, por lo que casi todos los
niños optan por traer y llevar todo todos los días. Una vez llegado a la
escuela, muy probablemente tendrá que cargar todo este equipo 2 ó 3 pisos hasta
llegar a su salón de clases. Cada vez hay más preocupación en los padres por
esos bolsos que sobrecargan la espalda de alumnos y alumnas. En el mundo entero
se está viendo niños con problemas en la espalda, a causa de cargar tanto peso
todos los días y por tantos años. Esto no solamente ocasiona pérdida de días
escolares en los niños, sino mucho gasto económico en los padres al comprar
medicamentos para disminuir el dolor, que sabemos que volverá a ocurrir, puesto
que no se está eliminando la causa real del problema. Investigaciones llevadas
a cabo en EUA, Francia y Reino Unido han demostrado que el exceso de peso en
las mochilas puede provocar problemas musculares en el cuello, hombro o
espalda, como la escoliosis. Estas mochilas cargadas producen un desplazamiento
del centro de gravedad del cuerpo hacia atrás, provocando una inclinación del
cuerpo hacia delante, causando tensión en cuello y espalda. Los expertos llegan
a recomendar que el peso máximo que deben llevar a sus espaldas los escolares
no sobrepase en un 10% del peso corporal del niño. Durante el año 2000 hubo en
EU más de 13,260 atenciones médicas por lesiones atribuidas al uso de mochilas.
El excesivo esfuerzo que imponen a la espalda y hombros de los niños las
pesadas cargas que transportan en sus bolsas, les está causando sobre esfuerzo y
fatiga muscular. Además, el sobrepeso puede llevar al desarrollo de malos
hábitos en la vida temprana, tales como vicios posturales. Los especialistas
han detectado un alto índice de niños con problemas de columna que se deben al
sobrepeso de las mochilas.
Al parecer, un 70% de
los niños que cargan pesadas mochilas, a veces transportando un peso mayor al
de su propio cuerpo, padecen de dolor en su espalda que podrían transformarse
luego en enfermedades osteoarticulares crónicas. En efecto, más de un tercio de
los niños suelen cargar en sus bolsos escolares y mochilas más del 30% de su
peso corporal, mientras lo que se recomienda es no superar el 10%. Esto hace
que, luego de un largo tiempo de sobrecarga, antes de cumplir los 16 años, 7 de
cada 10 niños y adolescentes hayan padecido algún problema en su espalda. Mientras
tanto, en la edad escolar, el rendimiento educativo se ve afectado por este
motivo más de lo que podría pensarse. Debemos preocuparnos de que nuestros
niños puedan rendir al máximo de sus capacidades, quitándoles tanto peso de
encima como lo son las mochilas escolares.
Dr. César Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo, Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario