El sexenio
pasado se caracterizó por muchas cosas, si nos enfocamos en salud recordamos
que el instituto de salud para el bienestar terminó por ser un completo fracaso
por lo que se dio reversa y se implementó un plan B…también del bienestar.
Lo cierto es
que el apellido: “del Bienestar”, ya nos causa escepticismo dado que se aplicó
todo el sexenio pasado, que pareciera no haber terminado. Mi generación creció
escuchando aquella palabra que hasta un satélite tenía nombre: “Solidaridad”,
la canción que tenía televisa sobre esa palabra aún la conservamos algunos en
la cabeza. Después llego otro sexenio y nos la cambiaron por: “Progresa”, aún
quedarán algunas bardas pintadas con ese slogan. Luego vino una palabra que fue
muy popular: “Oportunidades” y después vino otra también muy popular:
“Prospera”. Hoy seguimos con una palabra que nos han metido hasta la cocina, y
no, estimado lector no es broma, me refiero al Gas…del Bienestar. A principios
del sexenio pasado, se destruyó por completo el sistema de salud público con el
que contábamos que fue Seguro Popular, el nombre del sustituto fue: Instituto
de salud para...el Bienestar, donde nació sin reglas de operación ni diseño por
lo que terminó por fracasar y acudir al plan B, IMSS…Bienestar el cual aún
continua estableciéndose en un territorio desconocido para un IMSS como tal. El
desabasto de medicamentos fue un dolor de cabeza no solo para el actual o
anterior sexenio, es un problema desde hace mucho tiempo y por muchos factores;
uno de ellos es que no se puede competir con los grandes corporativos que
tienen enferma a la población como los refrescos de cola o la comida chatarra,
los hábitos poco saludables y el sedentarismo. La primera Conferencia del 02 de
Octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dio a conocer
que los programas del Bienestar de los cuales habló durante su campaña
presidencial se pondrán en marcha durante los primeros 100 días de su gobierno,
entre ellos están la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para
estudiantes de educación básica y lo que me llamó la atención – course – el
programa “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”, el cual consiste en que
trabajadores del sector salud visiten casa por casa con el fin de ofrecer
atención médica a adultos mayores a quienes además se les entregarán
gratuitamente los fármacos necesarios para procurar su salud, será necesario
que los miembros… del Bienestar, lleven a cabo un censo para que el programa
arranque de manera oficial. Las denominadas Tiendas… del Bienestar tras la
confirmación de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con
Diconsa, y además adelantó que será a partir de mediados del 2025 cuando se
ponga en marcha el programa Farmacias… del Bienestar el cual se encargará de la
distribución gratuita de medicamentos para los adultos mayores. A partir de
febrero del 2025, el personal de salud visitará al menos una vez al mes a todos
los beneficiarios del programa para monitorear su salud y en su caso,
recetarles los medicamentos que necesiten, los cuales podrán adquirir de forma
gratuita en las Farmacias… del Bienestar. La presidenta detalló que como parte
del programa, se instalarán sucursales de la Farmacia… del Bienestar a un lado
de todos los Bancos… del Bienestar, donde actualmente los adultos mayores
reciben su pensión… del Bienestar. “Después, para poder ir por su medicamento
de manera gratuita a lado de los bancos del bienestar vamos a poner farmacias
del bienestar, para todos los adultos mayores, para que ahí puedan recoger sus
medicamentos” mencionó. ¿En serio, farmacias al lado de los bancos del
Bienestar? A finales del año pasado la llamada Megafarmacia del Bienestar
inició operaciones en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, aunque ha
sido cuestionada por su limitada capacidad para surtir recetas, se evidenció
que el antiguo almacén de Liverpool solo surtía 2.5 recetas por mes, y que
cuando se llamaba para solicitar algún medicamento, se daban cuenta que esta
también tenía desabasto.
El desabasto
no se resuelve creando más farmacias, sino con una adecuada distribución
precisamente donde se necesitan, en los hospitales y centros de salud, ¿No
pudieron darles un vale para surtir en farmacias similares quien le lleva años
de ventaja ahorrándose costos? Vaya usted a saber lo cierto es que los
espectadores ya contamos con la duda…del bienestar.
Dr.
César Álvarez Pacheco
cesar_ap@hotmail.com
@cesar_alvarezp
Huatabampo,
Sonora
No hay comentarios:
Publicar un comentario