domingo, 27 de noviembre de 2022

Un MALOVA para Sonora

 


Con un aspecto jovial, alegre y con personas que se acercaban a saludarlo efusivamente, así se bajó de su camioneta antes de iniciar la plática a los alumnos de maestría del Instituto Tecnológico de Huatabampo. No siempre se puede ver a un ex gobernador con tanto carisma en un entorno social abierto como en restaurantes o centros comerciales, mencionaba alguien por ahí, y tiene razón. Así es Mario López; sencillo, platicador y con pensamientos en orden que comparte y transmite en cada charla.

 

El ex gobernador Mario Lopez Valdez (2011-2016), conocido a lo largo y ancho de su estado como MALOVA, admite que siempre ha sido entrón y lo ha caracterizado su conducta osada, para siempre alcanzar sus metas. “Cuando fui Senador, tenía que ser osado porque tenía a dos grandes mujeres en cada lado, a mi derecha tenía a Ivonne Ortega Pacheco y a mi izquierda tenía a Rosario Green” mencionaba; y recordó cuando esta última le hizo una crítica al decirle: “Tu qué quieres ser gobernador de tu estado”, respondiéndole inmediatamente: “¡Voy a ser gobernador!, que no te quede la menor duda”. La charla de MALOVA fue su primera aparición pública después de ser gobernador, vive en su municipio Ahome en Mochis desde que terminó su mandato y se ha dedicado a la vida empresarial que lo mantienen ocupado. Menciona con nostalgia que el cargo que más disfrutó fue el de ser alcalde de Ahome, en donde al lado de sus compañeros y amigos hicieron mucha obra y el desarrollo de Mochis se ve a simple vista, es un municipio libre de baches ya que el 90% de sus vialidades son de ¡concreto hidráulico! También se refiere en su paso del Senado como una “maestría” en política en donde se preparó para ser Gobernador de su estado al poco tiempo después. Un gobernador electo por una alianza de los partidos PAN, PRD y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) en donde obtuvo gran apoyo del Presidente en turno y en el Congreso por un partido que no lo quiso postular; el PRI. ¿Pero en que se destacó, Mario Lopez durante su gobierno? Por muchas cosas pero menciona que fue el primero en incluir no solo la obra pública sino; “la obra humana”, ¿la obra what? Esta se caracterizó por estar plasmada en su Plan Estatal de desarrollo e incluía temas de importancia como: Educación, Cultura, Salud, Asistencia Social, Equidad de género, Vivienda, Medio ambiente, entre otras. Definitivamente fue un buen título pero no solo quedó ahí, sino que lo llevó a cabo. En el tema de salud, fue el primer gobernador en manejar un enfoque integral a la persona, es decir, vista como un “todo” con un enfoque preventivo y adaptado a su dimensión social.

 

Los resultados del impacto en salud pública durante su gobierno fueron notables; Se fortaleció la unidad médica para la detección de CA de mama y se adquiere 2 unidades con mastrografos digitalizados, se construyen más de 30 centros de salud, se amplía el Hospital de El Dorado, Escuinapa, en el Valle del Carrizo, Choix, Concordia, Guamuchil, y Mochis. Se implementó atención especializada y robótica en seis hospitales y se inició con Telemedicina para las unidades móviles, es decir, especialistas dentro de las principales ciudades como Mazatlán o Culiacán atendiendo personas en zonas vulnerables como en la Sierra. Se implementa un programa de trasplantes con operaciones multiorganicas y banco de tejidos con Córneas, piel y huesos. Primer lugar en atención de CA en la infancia y adolescencia, Segundo lugar en cobertura de vacunación, Primer lugar en atención materno infantil, Primer lugar en reducción de muerte infantil. Se adquiere un “carro comando” para las urgencias epidemiológicas y/o contingencias y tres unidades móviles para la promoción a la salud. Sin duda es más que obvio el desarrollo del estado vecino en comparación a Sonora, son muchas las ganas y mucha la voluntad; ¿Qué le faltará a Sonora para lograrlo? Quizá un MALOVA.

Dr. César Álvarez Pacheco

cesar_ap@hotmail.com

@cesar_alvarezp

Huatabampo, Sonora

No hay comentarios:

Publicar un comentario