![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibMM0erE8Phuws6iXr8KAeuAtgnPGL3kYSsOLBXa2OTJIdz1sY2SXi_SAgpY70l5sIWrEH-F8XQ2iCAQN_Gr3tB37JcjeIA2m4Ly7Y2NSGiORx-p3YDF_PI4n-bbXI8D9Vx62IU0XRJnE/s320/narro.jpg)
Al médico de profesión y también ex rector de la máxima
casa de estudios, la UNAM le gustaría
que en la próxima gestión presidencial (como a muchos) alguien con una enorme
capacidad para entender la historia de México, los problemas y las
posibilidades y también capacidad para convocar y unir a toda la sociedad del
país ¿Difícil? ¡Bah! “Unir, no desarticular. Necesitamos incluir a los que son
distintos, a esas comunidades a las que de pronto se les quieren negar
derechos”, planteó Narro en una entrevista reciente. El actual secretario
plantea la unión de todos los sectores sociales sin segregar a nadie para
realizar un cambio real y hacer de este un país de inclusión que tanta falta
hace debido a las restricciones morales con las que contamos y muchas veces no
lo vemos a simple vista. El actual secretario, pecando de modestia aparte,
menciona que no esta en tiempo de pensar en las posibilidades y las menciones
en las encuestas recientes como posible candidato hacia el 2018 y agradece a
las encuestadoras, pero recordemos que así dijo Osorio Chong y sus spots
aparecen cada vez mas frecuentemente en sus redes, aunque el dice que son solo
de carácter informativo. Aunque cuando fue secretario general de la UNAM,
director de la Facultad de Medicina y rector, Narro se cuidó de no asumir una
filiación partidista, pero en el partido en el poder lo consideran uno de los
suyos. Ex presidente de la Fundación Colosio, ex subdirector del IMSS y ex
funcionario de las secretarías de Gobernación, Sedesol y Salud, siempre en
gobiernos del PRI, Narro guarda distancia con los partidos políticos ¿y por que
no? Si lo de hoy son los personajes independientes y no me refiero al de Nuevo
León, sino al otro posible candidato por la vía independiente y también médico,
al psiquiatra Juan Ramón de la Fuente a quien también se le considera en las
encuestas recientes y que aun analiza también la posibilidad ¿será?
Existen comentarios de que Narro podría
ser una especie de Bernie Sanders, sin embargo el actual secretario cuenta con
68 años de edad y Sanders 75, pero al igual que el demócrata estadunidense
tiene sus intereses en la salud, la educación y los migrantes, que son puntos
de coincidencia básicos y actualmente en disputa dadas las condiciones de la
relación bilateral entre México y EU. Una característica que tiene Narro en
común con Bernie Sanders, es crear un discurso que conecta
transgeneracionalmente, que puede llegarle a jóvenes y adultos, y que se
combina en buena medida con un tono académico que pocos saben aterrizar para no
parecer sofisticado o lejano. El propio Narro es un hombre con cercanía a la gente
y, otra cualidad que pocos conocen, cuenta con gran sentido del humor. Creo que
Narro puede ser una buena opción para el 2018 y que puede permear en todos los
sectores de una sociedad tan plural como es la de México, las encuestas han
demostrado en la elección pasada con EU que no son un factor decisivo y que al
final, todo puede cambiar; además contaríamos con un personaje clave para
nuestro país y de paso consolidar una relación que se torna compleja y rígida
con el presidente electo de EU, dice Jaime Rodríguez de Nuevo León: “Para un
terco, un Bronco”; yo prefiero tener
“Para un Trump, un Sanders”… al tiempo.
Dr. César Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo, Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario