
En el
municipio de Huatabampo debe darse una gran capacidad de convocatoria que
involucre a la mayoría de la población que espera una transformación en todos
los ámbitos de la sociedad, desde el protagonismo de lo público con la
participación ampliada de todos los sectores de la sociedad civil. En el primer minuto del día
16 de Septiembre del dos mil quince, se reunió el H. Ayuntamiento del Municipio
de este municipio, en cumplimiento de los artículos 34 y 50 de la Ley de
Gobierno y Administración municipal para la toma de protesta de Heliodoro
Soto Olguín; el presidente electo, aún no entraba en funciones cuando comenzó con
recorridos realizando así un diagnóstico situacional del municipio. En medio de
una inminente epidemia de Dengue, una crisis financiera que ha aquejado los
últimos años, protestas por la falta de pagos en el mismo ayuntamiento y
opiniones adversas dentro de su mismo partido, no distrajo las actividades
propias de un alcalde que hoy tiene una visión clara de lo que quiere para su municipio.
El actual alcalde en medio de una crisis por lograr la candidatura, rompe con
la hegemonía de una familia que había concesionado al partido por mas de 15
años y mediante el dialogo mostro la habilidad de agrupar a varios sectores de
la sociedad para no continuar con la inercia de aquellos que gobernaron con el
mismo estilo. El actual alcalde llega a un municipio endeudado, con crisis en
los servicios públicos, con falta de empleo, con jóvenes que emigran en busca
de oportunidades, pero con una capacidad de gestión y un dinamismo que
generaron un animo social diferente y que se percibe hoy en día en el
municipio. A casi el año de haber
iniciado la administración vienen para Huatabampo 36 millones para la reparación
de la infraestructura carretera, 23 millones para la reparación de La carretera
“Jaula”, 13 millones para el arreglo del periférico, viene la carretera costera
yaqui-mayo incluyendo el puente del Citavaro que llevaba desolada los seis años
anteriores, la carretera de la Esquina al Caro y el Pozo Dulce, El Etchoropo,
Huatabampito, Yavaros, Las Bocas y Agiabampo. Hay planes para el sector turismo
en Las Bocas y Huatabampito sin descuidar la cultura indígena, proyectos
culturales que involucren a la sociedad para formar parte de una ciudadanía participativa,
que vigile la correcta aplicación de los recursos y una distribución adecuada
de los mismos, proyectos educativos para los ejidos del Sur, enlazar a
municipios vecinos como Etchojoa quien además de compartir territorio
compartimos recursos como agua, playa (Siaric) y un Hospital que proporciona
servicios a los habitantes del Bajo Rio Mayo.
El alcalde
de Huatabampo visualiza un 2017 muy ambicioso para el municipio, su dinamismo y
juventud, sus fortalezas pero no se distrae con las debilidades del municipio,
la capacidad de agrupar y amalgamar grupos políticos incluyendo de otros
partidos muestra que no tiene fobias y/o pasiones y que lo primero, es
Huatabampo. A un par de meses del primer informe se siente ya nutrido en varios
aspectos, y nos despierta la curiosidad por saber que es lo que viene para
Huatabampo, por mi parte estaré ahí para verlo y escucharlo de viva voz,
esperando se hable de todo lo bueno y si no… que el pueblo se lo demande.
Dr. César
Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo,
Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario