![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpy7g5HT8arTCa85Q0V_TWxiT_sKqcoDQDd6iSsKhfeyJ7cYWoeYovF96RvgAU-YqWiWbiX1z6JHfEzDyYcKVgSadR8a_4WnpMKPBmaIKxqKA-dp-oMcMPfEqxoyQTnSOjND-nBqioMco/s320/36913_L_kimblood.jpg)
Moldear el cuerpo y
buscar la belleza a base de tratamientos prometedores no siempre es lo mas
adecuado, de acuerdo con expertos, esto en muchas ocasiones, es publicidad
engañosa y una práctica de riesgo. El uso de plasma ha sido un ejemplo de ello,
que se desarrolló años atrás para ayudar en procesos médicos para una mayor sanación
de fracturas, disminuir sangrados en heridas de difícil cierre o para acelerar
la cicatrización, incluso en medicina estética para mejorar las fibras
elásticas de la piel. El plasma no sirve como relleno facial, más bien existe
un peligro, si está mal aplicado, de contraer una infección o en el peor de los
casos, si el paciente tiene un tumor maligno no diagnosticado puede haber un
incremento de ese cáncer. La oferta de que podrá aumentar sus senos o glúteos,
o moldear su cuerpo y figura con plasma rico en plaquetas es algo fraudulento,
este procedimiento no sirve para bajar de peso, ni rellena. Y algo de lo que
preocupa a los especialistas, por mencionar un ejemplo de los riesgos, es que
en el caso de una mujer que tenga algún tumor o célula cancerígena en sus
mamas, y aún no lo sepa, la aplicación de plasma rico en plaquetas, es decir de
la hormona de crecimiento, que es uno de los componentes del mismo, podría
propiciar que el tumor crezca con mayor rapidez. Eso significa que hay un grupo
de mujeres que están desarrollando o van a desarrollar este tipo de enfermedad
y no lo saben; por lo tanto, si una persona es sometida a un procedimiento de
este tipo, no verá aumentadas sus mamas, pero sí podría suceder que crezca un
tumor (si lo tuviera). Es vital emitir una alerta a la población, primero de no
dejarse engañar y segundo asegurarse que si se realizan un procedimiento
estético, sea en una clínica establecida para este fin, con la atención de un
cirujano plástico o médico especializado. El facial del vampiro es un
procedimiento estético no quirúrgico que consiste en extraer la sangre de un
paciente, centrifugarla para obtener el plasma (que es rico en plaquetas) y
luego inyectarla en su propio rostro, a través de agujas. Fue desarrollado (y
patentado) por el médico estadounidense Charles Runels y busca rejuvenecer la
piel estimulando el colágeno con la aplicación de plasma. Hace cinco años Kim
Kardashian dio a conocer el facial vampiro cuando posteó en su cuenta de
Instagram una foto de su rostro lleno de sangre. Aunque en un principio se
aplicaba en exclusivos centros de belleza de Los Ángeles, con el tiempo el
tratamiento se popularizó y hoy lo hacen en todo tipo de establecimientos de
estética y spas, no necesariamente regulados. El inusual tratamiento de belleza
a base de sangre que popularizara Kim Kardashian hace unos años siguio dando de
qué hablar. Los clientes de un spa que se aplicaron el facial del vampiro
podrían tener graves enfermedades infecciosas, ya que los funcionarios
identificaron prácticas en el spa que potencialmente podrían propagar las
infecciones transmitidas por la sangre a los clientes, como hepatitis o vih.
Al parecer, el control
y cuidado ante este tipo de procedimientos estéticos queda en manos de los
pacientes; por lo tanto, es vital que se informen abundantemente antes de
incurrir en un tratamiento y se tomen en cuenta las recomendaciones de
verificar los atestados del profesional que lo aplica. Es necesario cuestionar,
lo esencial es que el paciente verifique si el lugar en que se realizará el
procedimiento cuenta con un médico certificado en este tipo de procedimientos,
que investigue sus estudios, años de experiencia, cuántos procedimientos ha
realizado, pues son los médicos los que están capacitados para enfrentar cualquier
situación que se presente durante el proceso. Otro factor esencial es no
dejarse llevar por el precio del tratamiento, pues hay mucha competencia y
ofrecen paquetes muy económicos, pero los costos de los procedimientos son
elevados. Lamentablemente, en Sonora hay muchas estéticas, salas de tatuajes,
incluso gimnasios que ofrecen estos procedimientos, pero estamos claros que en
estos lugares no hay ni las condiciones ni campos estériles para realizarlo. Pero
es importante reconocer cuáles son los tratamientos estéticos y donde empieza
lo médico.
Dr. César Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo, Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario