![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYwFaUjBsMXZocZ1LIb8BSduPrBov1TAPLc8stNpxaFAQgT9oRddcYkPZaQhqznAhJjF2TvfXiHXsjpsX4yZlkno4Py8VOYgi2QAhpTzO54waxgQ8Ud3EagXq6kV5H71jdIchTvihX5tI/s320/Bandera-de-Alemania.png)
En
poco más de medio siglo, las fantasías del doctor Frankenstein echaron raíces
profundas en los estudios científicos, políticos y económicos de la cultura
occidental. El menú “científico” para experimentar a escala individual o en
masa con seres humanos estaba listo: biología, racismo, higiene racial,
eugenesia y darwinismo social. Por otra parte, la década de 1930 fue un período
crítico para los alemanes: habían perdido más de dos millones de hombres en la
primera guerra mundial y los efectos de la grave crisis económica y las duras
condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles, hicieron crecer el
interés en la eugenesia como única vía a la salvación. Estos factores
combinados provocaron que Alemania se convirtiera en un verdadero “tonel de
pólvora” que simplemente necesitaba una llama y Adolf Hitler se la proporcionó.
La medicina y la investigación biomédica alemana entre 1900 y 1930 eran
consideradas como las más avanzadas del momento, no sólo en relación con los
avances en distintos campos, sino también en lo referente a las normas y
reglamentos éticos y legales de protección de los sujetos de investigación. Con
la llegada al poder del Partido Nacional Socialista de Adolf Hitler se produjo
una ruptura con este tipo de disposiciones, invirtiendo completamente los
principios básicos del respeto a los sujetos participantes en investigaciones
médicas. Cualquier discusión de los eventos que ocurrieron en Alemania en esta
etapa también incluye un debate sobre el papel que la medicina alemana jugó en
ellos. Pero ¿en qué medida la profesión médica, contribuyó a los eventos que
tuvieron lugar durante este período?
Los nazis cometieron faltas morales que
contribuyeron al execrable periodo conocido como el Holocausto. La
"Sprachregelung" fue su técnica y significa, de manera unívoca:
"la utilización del idioma a los fines del régimen". Utilizaban
eufemismos y términos importados de la medicina para “medicalizar” sus
políticas. Una parte central de la ideología nazi está citada en el libro de
Hitler “Mi Lucha”, donde expresa el concepto del "pueblo germano"
como un organismo que estuvo infectado y que necesitaba ser purificado y
sanado. Los judíos fueron comúnmente referidos como raza enferma y fueron
colocados en ghettos (barrios especiales donde vivían hacinados) a manera de
cuarentena. El estado nazi delegó en los médicos la responsabilidad de hacer
realidad sus sueños. Se estima que el 45% de todos los médicos alemanes se
afiliaron al partido nazi. Entre las primeras leyes que proclamó el gobierno
nazi se encontraba la “Ley para la prevención de las enfermedades hereditarias
de la descendencia”, más conocida como “Acta de Esterilización”, promulgada en
1933. Esta normativa permitía, a instancias de un tribunal compuesto por dos
médicos y un juez, la esterilización obligatoria de sujetos diagnosticados de
debilidad mental congénita, esquizofrenia, psicosis maníaco-depresiva,
epilepsia hereditaria, Corea de Huntington, ceguera y sordera congénitas,
pronunciadas malformaciones corporales de carácter hereditario, alcoholismo
crónico, entre otras. En 1935 se proclamaron las “Leyes de Núremberg” las
cuales prohibían los matrimonios entre “arios y no arios” (judíos). El aborto y
la homosexualidad se consideraban conductas impropias de un ario por no
favorecer la procreación. Se fomentó la natalidad con premios a las mujeres
arias que tuvieran hijos y se requería que las parejas previo a su matrimonio
aportaran un examen médico que demostrara la inexistencia de enfermedades
transmisibles genéticamente (Ley de Salud Marital). Alemania aporto mucho este
mundial, ha aportado grandes avances a la ciencia medica también.
Dr. César Álvarez Pacheco
@cesar_alvarezp
Huatabampo, Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario